La semana santa sevillana se va acercando y el lema de este año aquí en este pequeño Rincón de Sevilla es "ahora y siempre" por que esto no tiene fin, nuestra semana mayor estuvo, está y seguirá estando siempre, antes, ahora y después, siempre de forma diferente pero con la misma esencia y fin. Este video representa todo, espero que les guste.


lunes, 30 de marzo de 2009
sábado, 28 de marzo de 2009
Cera Rizada
Ay querida cera rizada, que te pongas en los palios a las 3 de la mañana, para que al dia siguiente la alegria sobresalte por las calles de Triana, o por el Arenal con la marcha Caridad, o por la Palma acompañando a San Juan, pero que siempre estés ahi querida cera rizá. Por que tu eres la alegria de esta tierra mariana, que cada primavera quiere ponerte en peanas, quiere labrarte de oro y tambien bordarte en grana y de fondo terciopelo o un poquito de malla, pero no te vayas, querida cera rizada, que al pasar la Macarena, quiero que tu veas, como se mueve esa cera, que elegancia, que armonia cuando pasea, por Sevilla.
Y a ti cera rizada solo pedirte de nuevo que acompañes a mi virgen, por que le das el consuelo que ya quisieran darles San Juanes y Magdalenas que a su lado aguardan la retirada serena, para ponerte en el paso como a las grandes reinas, acariciando a mi virgen con una pequeña mecha que al llegar la noche, Sevilla quema.
A la cera o flor rizada.
sábado, 21 de marzo de 2009
CERTAMEN DE BANDAS Mª AUXILIADORA
- Agrupación Musical María Stma.de las Angustias Coronada (Los Gitanos)
- Banda de Cornetas y tambores Pasión de Cristo (Parque Alcosa)
- Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora de los Ángeles (Alcalá de Guadaira)
Durante todo el certamen la Asociación instalará un bar con precios populares.
Soleá...
...dame la Mano por la reja de la Cárcel...
Videomontaje de imágenes de la Santísima Virgen de la Esperanza, Única Reina y Señora de Triana, a su paso por la antigua Cárcel del Pópulo con Su Marcha, Soleá, dame la Mano.
La voz de aquel preso se escapó de la vieja Cárcel del Pópulo, ya no hay rejas que sirvan de pentagrama improvisado para la Saeta por Carceleras ni se adivinan en la sombra aquellos rostros homnbres privados de libertad, el don más preciado que a los hombres dieron los Cielos... solo queda el eco, la música que recrea el verso desprendido de la saeta...
Rincón de Sevilla tv

Canción del pirata
viento en popa, a toda vela,
no corta el mar, sino vuela
un velero bergantín.
Bajel pirata que llaman,
por su bravura, El Temido,
en todo mar conocido
del uno al otro confín.
La luna en el mar riela
en la lona gime el viento,
y alza en blando movimiento
olas de plata y azul;
y va el capitán pirata,
cantando alegre en la popa,
Asia a un lado, al otro Europa,
y allá a su frente Istambul:
Navega, velero mío
sin temor,
que ni enemigo navío
ni tormenta, ni bonanza
tu rumbo a torcer alcanza,
ni a sujetar tu valor.
Veinte presas
hemos hecho
a despecho
del inglés
y han rendido
sus pendones
cien naciones
a mis pies.
Que es mi barco mi tesoro,
que es mi dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria, la mar.
Allá; muevan feroz guerra
ciegos reyes
por un palmo más de tierra;
que yo aquí; tengo por mío
cuanto abarca el mar bravío,
a quien nadie impuso leyes.
Y no hay playa,
sea cualquiera,
ni bandera
de esplendor,
que no sienta
mi derecho
y dé pechos mi valor.
Que es mi barco mi tesoro,
que es mi dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria, la mar.
A la voz de "¡barco viene!"
es de ver
cómo vira y se previene
a todo trapo a escapar;
que yo soy el rey del mar,
y mi furia es de temer.
En las presas
yo divido
lo cogido
por igual;
sólo quiero
por riqueza
la belleza
sin rival.
Que es mi barco mi tesoro,
que es mi dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria, la mar.
¡Sentenciado estoy a muerte!
Yo me río
no me abandone la suerte,
y al mismo que me condena,
colgaré de alguna antena,
quizá; en su propio navío
Y si caigo,
¿qué es la vida?
Por perdida
ya la di,
cuando el yugo
del esclavo,
como un bravo,
sacudí.
Que es mi barco mi tesoro,
que es mi dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria, la mar.
Son mi música mejor
aquilones,
el estrépito y temblor
de los cables sacudidos,
del negro mar los bramidos
y el rugir de mis cañones.
Y del trueno
al son violento,
y del viento
al rebramar,
yo me duermo
sosegado,
arrullado
por el mar.
Que es mi barco mi tesoro,
que es mi dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria, la mar.
La Saeta
¿Quién me presta una escalera
para subir al madero
para quitarle los clavos
a Jesús el Nazareno?
Oh, la saeta, el cantar
al Cristo de los gitanos
siempre con sangre en las manos,
siempre por desenclavar.
Cantar del pueblo andaluz
que todas las primaveras
anda pidiendo escaleras
para subir a la cruz.
Cantar de la tierra mía
que echa flores
al Jesús de la agonía
y es la fe de mis mayores.
¡Oh, no eres tú mi cantar
no puedo cantar, ni quiero
a este Jesús del madero
sino al que anduvo en la mar!
A Sevilla
Calles con sombras de siglos y nardos de plata.
Cantes que arañan estrellas, que arañan el alma.
Noches reflejos de un río que quiso ser mar,
que quiso ser mar...
SEVILLA
Verde claridad sonora,
verde tierra sobre el aire,
donde el agua adormecida,
de una torre se enamora.
SEVILLA
Verde claridad sonora,
de andaluzas soledades,
fuego, nieve, llanto y cante
SEVILLA, SEVILLA, SEVILLA...
Cantes que arañan estrellas, que arañan el alma.
Noches reflejos de un río que quiso ser mar,
que quiso ser mar...
SEVILLA
Verde claridad sonora,
verde tierra sobre el aire,
donde el agua adormecida,
de una torre se enamora.
SEVILLA
Verde claridad sonora,
de andaluzas soledades,
fuego, nieve, llanto y cante
SEVILLA, SEVILLA, SEVILLA...
La Familia Bloguera de Sevilla
entrevista punto radio
| Giralda tv
